PONENCIA 5

“NUEVOS COMINOS HACIA LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI”

PROGRAMA FÉLIX Y SUSANA

Línea de reflexión: Formación a docentes

Nombre representante: Lizett Tatiana García Ricaurte

Correo electrónico: lizettgarcia@juntosconstruyendofuturo.org

Félix y Susana, programa de educación para la sana convivencia, es una iniciativa de la Fundación SURA que tiene como propósito contribuir a que niños y niñas construyan aprendizajes y experiencias con sentido, decidan sobre el cuidado de su cuerpo, su vida y sus relaciones, desde el fortalecimiento de entornos educativos protectores e inclusivos.

Félix y Susana representan la forma en que se conciben niños y niñas. Félix da lugar a la felicidad, a que en esta etapa de la vida puedan disfrutar de la plenitud de sus derechos y libertades. Por su parte, Susana le apuesta a una vida saludable, entendida en el marco del bienestar físico, psicológico, social y emocional.

Niños y niñas son la razón de ser del Programa, creado por y para ellos. Son sujetos de derechos con la facultad de opinar, cuestionar y participar en las decisiones que les conciernen, convirtiéndose así, en agentes activos de su desarrollo y el de sus comunidades. Los niños y las niñas en Félix y Susana son auténticos, tienen su propio criterio, tienen voz, son empáticos y reflexivos, autónomos, conscientes del entorno y sus riesgos, expresivos y dispuestos a participar.

PONENCIA5

En Bogotá, el Programa comenzó su implementación en el año 2010, pero fue hasta 2013 que se inició un trabajo sinérgico con la Secretaría de Educación del Distrito (SED). De este modo, se procuró articular las acciones a la política pública de educación para la sexualidad y contribuir así, con la materialización de esta en las 30 instituciones educativas en las que el Programa tenía presencia para ese entonces. En 2017, se formalizó la alianza con esta entidad mediante la suscripción de un convenio de asociación entre la SED y la Fundación SURA, acordando aunar esfuerzos para la implementación de las acciones del Programa en 70 colegios de la ciudad.

En la IE desde el 2017 viene desarrollando procesos de acompañamiento al equipo de directivas y docentes a fin de cumplir el propósito en línea del abordaje de los ejes temáticos de Sexualidad, Convivencia y Habilidades para la vida.  A partir de varias estrategias de encuentro,

Formación a docentes desde el inicio, formaciones situadas en la IE, encuentros con directivos, facilitación de material físico y tecnológico para el acompañamiento a niños, niñas y familias.

En este último año se ha acompañado a las directivas en el liderazgo de acciones que permitan el fortalecimiento de las prácticas y el planteamiento de acciones que permitan la sostenibilidad de esos saberes y aprendizajes en la IE.

CONCLUSIONES

De acuerdo con los mostrado en la exposición de la ponencia, los ejes temáticos de Sexualidad, Convivencia y Habilidades para la vida que son trabajados y fortalecidos desde el programa FÉLIX Y SUSANA han permitido abordar y robustecer la sana convivencia entre niños y niñas, lo anterior usando como herramienta fundamental la construcción de experiencias que generan en su aplicación diaria sentido e impacto en la vida de los menores y de sus familias; de esta manera, el entorno educativo del Colegio Ramón de Zubiria IED se ha consolidado como un espacio de protección e inclusión, en el que los estudiantes focalizados por el programa aprenden y ejercitan la toma de decisiones asertivas que los conducen a cuidar de sí mismos para cuidar de su entorno familiar e institucional.

La implementación del programa ha sido fundamental para materializar el uso y disfrute de los derechos y libertades fundamentales de los menores.

Las actividades prácticas mostradas en el espacio del foro dan cuenta de una serie de herramientas interactivas que potencian la curiosidad por explorar de los menores al tiempo que les generan espacios de creación y confianza, lo anterior mientras fortalecen lazos de identidad y seguridad con su entorno y con los adultos que los rodean y acompañan sus procesos educativos y familiares

Comments are closed.