PONENCIA 3

“BUILDING A BETTER WORLD BASED ON STUDENTS TO FOSTER THEIR LIFE PROJECT THROUGH INTERNATIONAL EXPERIENCES ANDICT WHITH TEACHERS AND STUDENTS”

 Ponente: Docente Ana Milena Niño, sede C jornada mañana.

La docente presenta su proyecto divido en dos experiencias significativas.

La primera experiencia se desarrolla con los estudiantes de grado sexto de Educación Básica Secundaria y estudiantes de diferentes colegios de las localidades de Suba, Bosa en Colombia y del colegio Culbrenth Middle School de Carolina del Norte en Estados Unidos.

Esta experiencia permitió realizar un intercambio cultural entre los estudiantes, abordando durante 4 sesiones temas de interés mundial tales como: calentamiento global, equidad de género, racismo, cultura general y sociopolítico de cada país, entre otros. Para estos encuentros crearon un aula virtual y material elaborados en su idioma correspondiente (inglés y español).

Se presentaron testimonios de los estudiantes y docentes acerca de estas experiencias y manifiestan su agrado por poder hablar con compañeros de otros colegios y que les encantaría que continuaran con esas experiencias.

II experiencia.

GLOBAL TEACHER PROGRAM

En esta experiencia participaron directivos, orientadores, coordinadores y 17 profesores de diferentes colegios y asignaturas de Estados Unidos y Colombia, que visitaron al colegio Ramón de Zubiría.

En esta experiencia, se realizó un intercambio cultural y académico, logrando motivar a los estudiantes en la necesidad de aprender un nuevo idioma que permita un verdadero intercambio comunicativo; además de fortalecer en ellos la confianza en que sí se puede aprender otro idioma.

Se evidencian brechas en el uso de herramientas tecnológicas por parte de los estudiantes bogotanos.

Se contó con el apoyo de los docentes de tecnología para dar respuesta al material enviado por los estudiantes de Estados Unidos.

PONENCIA3

CONCLUSIONES:

  1. Este intercambio intercultural entre estudiantes de diferentes colegios y nacionalidades fue de gran enriquecimiento y agrado para los estudiantes.
  2. Los estudiantes del colegio Ramón de Zubiría evidenciaron la necesidad e importancia de aprender el idioma inglés para lograr una verdadera interacción comunicativa con los compañeros del Culbrenth Middle School.
  3. Se evidenciaron brechas tecnológicas que tiene el colegio Ramón de Zubiría para poder dar respuesta a los comunicados de los estudiantes estadounidenses.
  4. Existe el compromiso por parte de docentes y estudiantes para continuar, fortalecer y ampliar este proyecto de intercambio intercultural.

Comments are closed.