PONENCIA 1

ESCUELAS VIVAS, ESCUELA EN PALABRAS

Autores

Karen Ruiz

Erick Holguín

PONENCIA1

Las narrativas tienen una esencia que es contar sucesos y acontecimientos del vivir espontáneo, desde las voces de los niños y niñas que exponen sus sentires, su forma de ver la cotidianidad

Para hacer de la escuela una realidad orgánica que trabaja en equipo como un tejido social que transversaliza la formación integral desde su ser sentir con el lenguaje que crea y recrea, cada narrativa que  teje o vincula saberes propios con lo de la escuela

Utilizando elementos como emisora, vitrina literaria etc.,

Que desarrollan un proceso de integración de la escuela con la comunidad con producciones que realizan los niños como slogan, efemérides, canciones, narrativas de invitados,  que hacen muy placentero la expresión cotidiana del acontecer emocional del sentir de los niños, que se recrea con la palabra desde las voces de los estudiantes de grado 4 de primaria logrando un cambio en el  empoderamiento, autonomía, capacidad de comunicar lo que se siente, se expresa en pro del mejoramiento que  conduce a la armonía del ser humano con el universo desde lenguajes vivos impulsan el placer narrar.

CONCLUSIONES.

  1. Se logró un compromiso pedagógico e institucional por  parte de los docentes que han  apuntado al desarrollo de habilidades emocionales y convivenciales desde las diversas áreas del conocimiento para lograr en la institución  una convivencia más armónica y pacífica.
  2. En el colegio se ha implementado estrategias encaminadas a promocionar una sana convivencia y el manejo adecuado del conflicto para mejorar el ambiente escolar en la institución desde los comités y proyectos  que desarrollan los docentes.
  3. Se desarrollan  procesos de integración de la escuela con la comunidad con producciones que realizan los niños como slogan, efemérides, canciones, narrativas de invitados,  que hacen muy placentero la expresión cotidiana del acontecer emocional del sentir de los niños, que se recrea con la palabra desde las voces de los estudiantes  de primaria  y bachillerato logrando un cambio en el  empoderamiento, autonomía, capacidad de comunicar lo que se siente, se expresa en pro del mejoramiento que  conduce a la armonía del ser humano con el universo desde lenguajes vivos impulsan el placer narrar.

Comments are closed.