OBJETIVOS INSTITUCIONALES

La construcción de los objetivos institucionales fue un desarrollo en colectivos de trabajo discriminados por ciclos pero con visiónintegradora. Son los siguientes:

1.Comprender que él o la estudiante zubiriano(a) es un ser único e irrepetible de un grupo social, donde su interacción deberá estar enmarcada dentro de los principios mínimos institucionales. Siendo una persona respetuosa de la opinión, preferencias y diferencias de los demás, permitiendo el libre desarrollo de la personalidad dentro de los referentes legales constitucionales, vivenciando los valores institucionales como los elementos básicos para lograr relaciones armoniosas dentro y fuera de la comunidad escolar.

2.Generar espacios y ambientes propicios para que niños, niñas y jóvenes vivencien procesos que les permitan un desarrollo integral dentro del ser, saber y hacer desde su rol, a través del trabajo institucional en equipo que involucre a toda la comunidad educativa.

3.Promover el fortalecimiento de la educación ambiental mediante iniciativas que aborden problemáticas relacionadas con el cambio climático, a gobernanza del agua, el manejo de residuos sólidos y el cuidado de la biodiversidad con el fin de generar en la comunidad educativa actitudes que impacten positivamente su entorno natural y social.

4.Promover en los educandos Zubirianos la apropiación del conocimiento, que los oriente a reconocer sus habilidades cognitivas, socioafectivas y emocionales, potenciando la construcción y realización de su proyecto de vida y su corresponsabilidad en la solución de problemas Institucionales, locales y comunitarios.

5.Formar estudiantes integrales, potenciando la construcción de su proyecto de vida, su autonomía, su desarrollo cognitivo y axiológico y su proyección a la sociedad que les permita responder gradualmente a sus necesidades individuales y de contexto.

6.Fortalecer los nuevos espacios de crecimiento intelectual, convivencial, comunicativo y laboral a partir de la implementación de la media fortalecida

7.Propiciar estrategias de permanencia educativa a través de estrategias de índole pedagógico, cultural, recreativas y sociales que le permitan a los estudiantes que presenten discapacidades cognitivas y /o dificultades de aprendizaje, su desarrollo integral.

Comments are closed.