Queridos estudiantes y docentes de grado 11º, equipos de orientación y directivos docentes de los colegios distritales de Bogotá:
Reciban un especial saludo por parte de la Secretaría de Educación del Distrito.
Estamos muy agradecidos por su participación en el Primer taller de la Ruta de Tránsito a la educación posmedia ¿Por qué es importante presentar el examen Saber 11?, realizado el 8 de febrero.
De acuerdo con el compromiso que hicimos con ustedes durante las sesiones realizadas, les compartimos los siguientes materiales:
- Cartilla No. 1. Ruta de Tránsito a la educación posmedia ¿Por qué es importante presentar el examen Saber 11?
- Cartilla ¿Cómo gestionar tus emociones para presentar el examen Saber 11?
- Presentación Taller No. 1. Ruta de Tránsito a la educación posmedia ¿Por qué es importante presentar el examen Saber 11?
- Enlace de la grabación del Taller No. 1. de la Ruta de Tránsito a la educación posmedia ¿Por qué es importante presentar el examen Saber 11?:
Así mismo, teniendo en cuenta su asistencia al Taller No. 1. Ruta de Tránsito a la educación posmedia ¿Por qué es importante presentar el examen Saber 11?, los invitamos a brindar su opinión en relación con el desarrollo de estas jornadas, diligenciando el instrumento denominado Evaluación PASCUAL (Plan Asistencias Cualificación) que encuentra en el siguiente enlace: https://acortar.link/
De igual forma, los invitamos a participar en las sesiones de profundización programadas para la semana del 13 al 17 de febrero, la cuales se desarrollarán de manera remota por la plataforma Teams en dos horarios distintos. En la siguiente tabla compartimos los enlaces de acceso y en adjunto también encontrarán la programación para acceder a cada espacio.
Fecha |
Lunes 13 de febrero |
Martes 14 de febrero |
Miércoles 15 de febrero |
Jueves 16 de febrero |
Viernes 17 de febrero |
Área |
Taller 1 Matemáticas |
Taller 1 Sociales y Ciudadanas |
Taller 1 Ciencias Naturales |
Taller 1 Lectura Crítica |
Taller 1 Inglés |
Hora |
7:00 a.m. a 8:30 a.m. |
7:00 a.m. a 8:30 a.m. |
7:00 a.m. a 8:30 a.m. |
7:00 a.m. a 8:30 a.m. |
7:00 a.m. a 8:30 a.m. |
Enlace |
https://acortar.link/xyZsW5 | https://acortar.link/XoXxTw | https://acortar.link/okM5gm | https://acortar.link/OAVgue | |
Área |
Taller 1 Matemáticas |
Taller 1 Sociales y Ciudadanas |
Taller 1 Ciencias Naturales |
Taller 1 Lectura Crítica |
Taller 1 Inglés |
Hora |
3:30 p.m. a 5:00 p.m. |
3:30 p.m. a 5:00 p.m. |
3:30 p.m. a 5:00 p.m. |
3:30 p.m. a 5:00 p.m. |
3:30 p.m. a 5:00 p.m. |
Enlace |
https://acortar.link/vqqvUE | https://acortar.link/3kgO04 | https://acortar.link/t5J4RX | https://acortar.link/wxgZfL |
Recordamos que esta estrategia es muy importante, les proporcionará algunos elementos que les permitan comprender mejor las pruebas y fortalecer los aprendizajes evaluados. También les compartiremos muchas recomendaciones que les ayudarán a tener más confianza y estar listos para la aplicación de las pruebas, como parte importante en este tránsito a la educación posmedia.
Todos estos encuentros son una gran oportunidad para acercarse y familiarizarse con el examen Saber 11, para preguntar y para compartir con otros estudiantes y docentes del Distrito.
Gracias por su participación, interés y compromiso.
¡Los esperamos!
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
DOCUMENTOS